Comunicado General

 

Juntos por la Seguridad de Nuestros Hijos

Estimadas familias,

Les escribimos con un llamado y una propuesta concreta para proteger lo más valioso que tenemos: nuestros hijos e hijas.

Sabemos que la vida cotidiana es un desafío y que no siempre es posible llevar y recoger a la salida del colegio. Sin embargo, la seguridad de nuestros niñas, niños y adolescentes está en juego y necesitamos actuar con determinación.

La calle, lamentablemente, no es un lugar seguro. Personas inescrupulosas están al acecho, y han aprendido a identificar los horarios de entrada y salida de los colegios para llevar a cabo sus fechorías. Estamos hablando de peligros reales y muy graves:

  • Venta y consumo de drogas: Se busca enganchar a nuestros jóvenes en una espiral destructiva.
  • Búsqueda de peleas y ajustes de cuentas: Jóvenes vulnerables pueden ser blanco de conflictos ajenos o ser involucrados en situaciones violentas.
  • Atracción a la prostitución: Un riesgo devastador que amenaza el futuro y la dignidad de nuestros adolescentes.

Ante esta alarmante realidad, nuestra mejor defensa es la unión y la organización. Por eso, les hacemos una invitación esencial: ¡organicémonos en "cuadrillas" o grupos de acompañamiento! Al hacerlo, nos aseguramos de que ningún estudiante camine solo. Una red de padres y madres solidarios que coordinen turnos para recoger a los niños crea un escudo protector y disuade a quienes buscan hacer daño.

Medidas Adicionales para Reforzar la Seguridad

Queremos aprovechar este comunicado para informarles sobre otras medidas y recomendaciones importantes:

  • Prohibición de permanencia en el antejardín después de la jornada (jornada de la mañana): Por la seguridad de los estudiantes y el personal docente, no estará permitido que los estudiantes de la jornada de la mañana permanezcan en el antejardín del colegio una vez finalizada la jornada. Después de despachar a los estudiantes, las docentes ingresan a la sala de profesoras para su hora de almuerzo, y los chicos quedan sin supervisión adulta en ese espacio. Recordemos que a esa hora, el parque es muy solitario y esto se presta para situaciones que los pueden poner en riesgo.
  • Monitoreo del horario de llegada a casa: Les sugerimos a los padres de familia que monitoreen el horario de llegada de sus hijos a casa. En muchas ocasiones, hemos observado estudiantes una hora o más después de la salida, merodeando por el parque o en la tienda del frente, exponiéndose innecesariamente.
  • Seguimiento a la asistencia y puntualidad: Es importante hacer seguimiento a los grupos para saber quiénes están llegando tarde. Algunos estudiantes nos han informado que hay compañeros que se quedan "dando vueltas" para encontrarse con otros y llegar tarde al colegio, lo que también los expone a peligros en la calle.
  • Revisión de maletines y control de objetos no permitidos: Es crucial que revisen los maletines de sus hijos. No permitan que lleven cosas que no forman parte de la lista de materiales oficial. Pueden consultar la lista en el siguiente enlace: https://gepahcali.blogspot.com/2025/01/lista-de-materiales-todos-los-grados.html. Llevar celulares, por ejemplo, los expone a robos y a que les hagan daño.

Recordemos que nosotros somos los adultos. Aunque ellos se crean grandes, todavía no dimensionan las mañas y los peligros que trae el mundo y cómo, sin saberlo, se exponen a ellos.

La seguridad de nuestros hijos es una responsabilidad. Contamos con su invaluable compromiso y participación para construir un entorno escolar y comunitario donde nuestros niños, niñas y adolescentes puedan crecer seguros y libres de peligros. Hablemos entre nosotros, unamos fuerzas y demostremos que la comunidad educativa está unida para proteger a nuestro mayor tesoro.

Atentamente,

Lic. Alcira Duran, personal docente y administrativo

 

No hay comentarios:

Periodico de Julio